En 2021 reafirmamos la importancia de la naturaleza que nos rodea y de aquellos espacios que, aunque no los veamos o tengamos relación directa con ellos, dependemos de sus servicios ambientales completamente. La pandemia del SARS-CoV-2 nos ha dejado como lección, que debemos respetar y manejar nuestros recursos naturales de manera más inteligente y responsable y que, si bien son fuente de riqueza en diferentes sentidos, también cada día aprovechamos más de lo que tenemos, por lo que las acciones para la conservación, restauración y aprovechamiento deben hoy más que nunca, restablecer el equilibrio ecológico que asegure nuestra biodiversidad para muchas generaciones más.
Para lograr esto es importante trabajar con los dueños de los bosques, restablecer el respeto por la flora y la fauna, regresar a nuestro conocimiento cosas básicas como el ciclo del agua y la conservación del suelo que, en gran medida, asegura el mantenimiento de los servicios ecosistémicos de los que nos beneficiamos como sociedad. El trabajo de Fondo Golfo de México AC se centroa en fortalecer la relación con nuestros socios en diversas Áreas Naturales Protegidas, en donde apoyamos junto con nuestros donantes ecosistemas tan importantes como los bosques de coníferas o mesófilos de montaña, las selvas altas tropicales, las zonas desérticas, los manglares o los arrecifes de coral, trabajando de la mano con las comunidades que habitan en ellas o dependen directamente de éstas. También impulsamos el desarrollo sustentable, apoyados de organizaciones locales que trabajan en los territorios tan diversos de la región del Golfo de México, siempre de la mano de los pobladores que reconocen identidades tan importantes como la de los pueblos originarios o las comunidades afrodescendientes, con las que buscamos el rescate de conocimientos tradicionales y el establecimiento de modelos innovadores para la producción de alimentos sanos y el aprovechamiento del agua, el suelo y la naturaleza.
Sabemos que cada día los retos que enfrentamos para lograr nuestro objetivo como institución son mayores, el cambio climático con sus impactos y efectos adversos son cada vez más fuertes en todo sentido, por lo que debemos estar cada día mejor preparados. En Fondo Golfo de México AC estamos claros que una de nuestras fortalezas está en la vinculación y coordinación con los diferentes sectores que trabajamos e intervenimos en el territorio, por lo que, desde nuestra asamblea de asociados y el consejo directivo, impulsamos estrategias orientadas a promover y fortalecer el trabajo colaborativo, que nos ayude en conjunto a seguir preservando la inigualable riqueza natural de esta hermosa región, para que como sociedad la respetemos, la admiremos y conservemos.
Elías García Martínez
Presidente del Consejo Directivo